Cirujano de Córnea, Catarata, Superficie Ocular y Cirugía Refractiva en el centro oftalmológico Vissum.
JORGE L. ALIÓ DEL BARRIO
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid.Cirujano de Córnea, Catarata, Superficie Ocular y Cirugía Refractiva en el centro oftalmológico Vissum.
Profesor asociado de oftalmología en el departamento de Patología y Cirugía de la facultad de Medicina de la Universidad Miguel Hernández de Elche.
Especialista en cirugía de catarata y cirugía refractiva en Centro de Oftalmología Barraquer.
ELENA BARRAQUER
Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universitat Autònoma de Barcelona (1977).
Continúa su formación en Estados Unidos con una beca de investigación del National Eye Institute (Bethesda, Maryland).
Su trayectoria profesional sigue como Fellow en el laboratorio de Patología Ocular del Wilmer Eye Institute de Baltimore, como residente de Medicina Interna en el Sinai Hospital de Baltimore y, de 1984 a 1987, se forma como médico residente en Oftalmología en el Massachusetts Eye & Ear Infirmary de Boston.
A continuación realiza un Fellow de Córnea de dos años en el Bascom Palmer Eye Institute de Miami y se instala en Turín (Italia), a finales de 1989. En 2002 se incorpora al equipo médico del Centro de Oftalmología Barraquer, donde actualmente ejerce como especialista en cirugía de catarata y cirugía refractiva.
DIRECTOR DE PUBLICACIONES SECOIR. Licenciado en Medicina y Cirugía en la Universidad de Cádiz
José M. Benítez del Castillo
El Prof. Benítez se licenció en Medicina y Cirugía en la Universidad de Cádiz (1986) y especializó en Oftalmología en el Hospital Universitario San Carlos de Madrid (1992). Realizó su doctorado en la Universidad Complutense de Madrid, con la calificación de apto «cum Laude» en 1992 y recibió el Premio Extraordinario de Doctorado.
El Prof. Benítez ha estado vinculado a la universidad durante toda su carrera profesional. Ha desempeñado su labor docente en la Escuela Universitaria de Óptica y Optometría de la Universidad Complutense de Madrid, primero como profesor asociado (1992-1995) y después como profesor titular (1996-2007). Fue nombrado catedrático de Oftalmología de esta misma universidad en 2007, cargo que desempeña en la actualidad. Además, el Prof. Benítez ha desarrollado su labor asistencial como residente (1987-1990) y después facultativo especialista (1990-1996, 2000-2003) en el Hospital Clínico San Carlos, donde obtuvo la plaza de Jefe de la Sección de Oftalmología en 2003 (Unidad de Superficie e Inflamación Ocular).
Ha dirigido doce tesis doctorales, ha colaborado en doce proyectos de investigación y dirigido cinco. Como resultado de su actividad investigadora, ha sido autor o coautor de 48 secciones y capítulos de libros o monografías y 8 libros, además de más de 200 artículos científicos publicados en revistas nacionales e internacionales. Es un activo participante en reuniones de la especialidad, con casi 300 participaciones en congresos y simposios.
El Prof. Benítez ha recibido diversas becas y premios durante su carrera, entre los que destacan el premio-beca Chibret en 1988, los premios nacionales General Óptica en 1991 y el de Cirugía Alcon en 1995, el Premio Arruga en 1999, el Premio INCIVI en 2009, entre otros premios a sus comunicaciones científicas y labor investigadora.Es miembro de diversas sociedades de Oftalmología: Sociedad Española de Oftalmología (SEO) desde 1987, American Academy of Ophthalmology (AAO) desde 1992, Association for Research in Vision and Ophthalmology (ARVO) desde 1992, American Society of Uveitis desde 1997, Pan-American Association of Ophthalmology desde 1999, Sociedad Española de Córnea y Enfermedades Oculares Externas desde 1999, Sociedad Madrileña de Oftalmología desde 1998, International Ocular Surface Society desde 2000, International Society of Ocular Fluorometry desde 1999, Tear Film and Ocular Surface Society desde 2001, International Ocular Inflammation Society desde 2002 y Cornea Society desde 2005.
Asimismo, el Prof. Benítez está involucrado en la divulgación científica, siendo evaluador habitual para trece revistas nacionales e internacionales, entre las que destacan Ophthalmology, Cornea, European Journal Ophthalmology, British Journal of Ophthalmology y Lancet. Es miembro del equipo editorial del Journal of Optometry desde 2008 y del Journal of Emmetropia desde 2009 y actualmente director de la revista Superficie ocular y Córnea desde 2008.
1992. Licenciado en Medicina y Cirugía Universidad Autónoma de Madrid.
1993-1996. Formación Especialista en Oftalmología Hospital Universitario Ramón y Cajal Madrid.
2018. Doctorado en Medicina y Cirugía, Universidad de Alcalá, Sobresaliente “cum laude” tras un extenso trabajo sobre lentes intraoculares trifocales.
2018. Diploma de excelencia FEBOS-CR emitido por la European Board of Ophthalmology y la ESCRS como sub-especialista en cataratas y cirugía refractiva.
Hasta la fecha ha realizado más de 15,000 procedimientos de cirugía refractiva corneal (LASIK, LASEK, PRK, implantes de segmentos intracorneales de anillo y cross-linking corneal) y más de 15,000 casos de cirugías intraoculares incluyendo cataratas, intercambio refractivo de cristalino e implantes fáquicos ICL, realizados principalmente en España, el Reino Unido y los Paises Bajos
FEA en Hospital Virgen del Rocío. Responsable de unidad de queratocono. Oftalmóloga de Clínica Baviera. Unidad queratocono y cirugía refractiva. Sevilla.
MARGARITA CABANÁS
Especialista en segmento anterior y cirugía refractivaFEA en Hospital Virgen del Rocío.
Responsable de unidad de queratocono.Oftalmóloga de Clínica Baviera. Unidad queratocono y cirugía refractiva. Sevilla.
Doctor en Medicina por la Universidad de Las Palmas
Humberto Carreras Díaz
Vocal de SECOIR. Doctor en Medicina por la Universidad de Las Palmas, es Médico Especialista en Oftalmología, habiendo cursado su formación como MIR en el Centro de Oftalmología Barraquer de Barcelona , donde fue elegido Miembro de la Comisión de Docencia y nombrado Miembro de Número del Instituto Barraquer.
Director Médico de Vithas Eurocanarias Instituto Oftalmológico y Jefe de Servicio de Oftalmología de Hospital San Roque Las Palmas y Jefe de Servicio de Oftalmología de Vithas Santa Catalina
Especialista titular del Hospital Universitario Insular de Gran Canaria (en excedencia), es en la actualidad Profesor Adjunto de la Universidad Fernando Pessoa Canarias así como Profesor Adjunto de la Facultad de Medicina del Tecnológico de Monterrey (México). Ha sido profesor Asociado de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Las Palmas. Al mismo tiempo es Codirector de la Unidad Quirúrgica de Investigación, Experimentación y Formación Oftalmológica de la Fundación Universitaria de Las Palmas de Gran Canaria.
Miembro de la Sociedad Española de Oftalmología, de la Sociedad Canaria de Oftalmología, de la Sociedad Española de Cirugía Implanto Refractiva, de la Sociedad Catalana de Oftalmología, de la Sociedad Europea de Oftalmología. Ha ostentado el cargo de Secretario Científico del 87 Congreso de la Sociedad Española Oftalmología, así como el de Secretario del 30 Congreso de la SECOIR.
Cirujano experto en cirugía de cataratas y en las técnicas implanto refractivas, y colaborador y panelista habitual en las reuniones sobre avances en cirugía de cataratas, implantes de lentes y cirugía facorefractiva.
Médico Adjunto Sección Retina Hospital Universitario de Canarias.
LUIS CORDOVÉS
Médico Adjunto Sección Retina Hospital Universitario de Canarias.
Integrante del grupo de endoftalmitis de la European Society of Cataract and Refractive Surgeons (ESCRS), habiendo colaborado en los cursos (presenciales y online) y guías promovidos por dicha Sociedad.
Colaborador de varias guías y publicaciones sobre endoftalmitis elaboradas por sociedades oftalmológicas nacionales españolas.
MARGARITA DE LA FUENTE
FEA de Oftalmología
Complexo Hospitalario Universitario de Ourense
FEA del Servicio de Oftalmología del Hospital Clínico Universitario de Zaragoza.
Mª ÁNGELES DEL BUEY SAYAS
FEA del Servicio de Oftalmología del Hospital Clínico Universitario de Zaragoza e integrante de la Sección de Segmento Anterior y responsable del área de Córnea y Superficie Ocular.
Doctor en Medicina y Cirugía con tesis premiada por la Real Academia de Medicina. Profesor Asociado en Ciencias de la Salud y Óptica de la Universidad de Zaragoza. Participación en proyectos de investigación nacionales e internacionales en el ámbito de la biomecánica ocular, ectasias corneales, astigmatismo, acomodación y lentes intraoculares.
Dirige la Unidad de Glaucoma en Innova Ocular ICO Barcelona (1989-presente)
Dra Susana Duch Tuesta
Licenciada en Medicina y cirugía en la Universidad Autónoma de Barcelona (1983) y Doctora en Medicina por la Universidad de Barcelona (1995) ha ejercido como especialista en Glaucoma en el Hospital universitario de Bellvitge (1988-2004).
Ha dirigido la Unidad de Glaucoma en Innova Ocular ICO Barcelona (1989-presente) y la Unidad de Traumatología Ocular de Asepeyo Barcelona (1989-2010), combinando su labor asistencial con la académica en la Facultad de Odontología y Facultad de Medicina como profesora asociada de oftalmología (1992-2004), y como miembro del pleno de la Cámara de Comercio de Barcelona presidiendo la Comisión de Formación de dicha entidad (2010-2019). Autora de mas de 60 publicaciones y capítulos de libros, ha participado en más de 300 ponencias y mesas redondas dentro del ámbito del Glaucoma.
Especialista en córnea, catarata y cirugía refractiva en IMO- grupo Miranza.
DANIEL ELIES
Licenciado en Medicina y Cirugía por la “Universitat de Barcelona” (1987-1993).
Médico Especialista en Oftalmología, formación realizada en el “Hospital Universitari Princeps d’Espanya” -C.S.U. de Bellvitge- de L’Hospitalet de Llobregat BARCELONA según el programa M.I.R. (Enero de 1995 a Diciembre de 1998). Especialista en cornea, catarata y cirugía refractiva en IMO- grupo Miranza. Profesor asociado en la ESASO ( European School for Advanced Studies in Ophtalmoloty ) de Lugano.
Unidad de Superficie e Inflamación Ocular del Hospital Clínico San Carlos. Madrid.
JOSÉ ANTONIO GEGÚNDEZ FERNÁNDEZ, MD, PhD
Profesor Asociado de Oftalmología de la Universidad Complutense de Madrid.
Oftalmólogo perteneciente a la Unidad de Superficie e Inflamación Ocular del Hospital Clínico San Carlos. Madrid.
Especialista en córnea y superficie ocular, cirugía de catarata y de reconstrucción del segmento anterior, y uveítis e inflamación ocular.Vicesecretario de la Sociedad Española de Oftalmología.
MIGUEL GIMÉNEZ DE LA LINDE
Director Médico de la Clínica OFTALMOCOR S.L.
TICIANO GIOBELLINA
Especialista en catarata córnea y Refractiva. Fellowship córnea Hospital Villa Igea - Forlì Italia. Jefe de trasplante de córnea y catarata clinic ma de ojos Reyes-Giobellina
FERNANDO GONZÁLEZ DEL VALLE
VOCAL SECOIR. Licenciado en Medicina y Cirugía. Universidad de Salamanca
Especialista Oftalmología
Hospital La Paz, Madrid
Jefe Servicio Oftalmología
Hospital La Mancha-Centro
Socio fundador de IMO, Barcelona. Coordinador del Departamento de Córnea y Cirugía Refractiva en el IMO (Grupo Miranza).
JOSÉ L. GÜELL
Socio fundador de IMO, Instituto Microcirugía Ocular de Barcelona.
Coordinador del Departamento de Córnea y Cirugía Refractiva en el IMO (Grupo Miranza).
Profesor del programa de Maestria en IMO, UAB y Coordinador Científico y Profesor de las Actividades del Segmento anterior en ESASO, Escuela Europea de Estudios Avanzados en Oftalmología , Lugano. Ex Presidente de la ESCRS y EuCornea.
PRESIDENTE SECOIR. Licenciado en Medicina y Cirugía en la Universidad de Valladolid
Ramón Lorente Moore
El Dr. Lorente es Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valladolid y Especialista en Oftalmología. En la actualidad es el Jefe de Servicio de Oftalmología del Complexo Hospitalario Universitario Ourense y Director de la Clínica Dr. Lorente y de la Clínica Láser Ocular, en Orense.
Es autor o coautor de más de 20 artículos científicos y más de 100 comunicaciones a congresos nacionales e internacionales y cuatro libros sobre cirugía de catarata. Por su labor ha recibido diversos premios, como el First Prize Bausch & Lomb for the best scientific career in cataract surgery en 2010 en Madrid, el Best Paper of Session Award, en el congreso de la American Society of Cataract and Refractive Surgery (ASCRS), en Boston el 2010 y en Chicago el 2012.
Es miembro honorario del Instituto Barraquer en Barcelona desde 2010 y evaluador habitual de las revistas Journal of Cataract & Refractive Surgery y Journal of Emmetropia. Desempeña en la actualidad los cargos de Presidente de la SECOIR, Vicepresidente de la Sociedad Gallega de Oftalmología y Miembro del International Intraocular Implant Club.
VICEPRESIDENTE SECOIR. Licenciado en Medicina y Cirugía en la Universidad del País Vasco
Javier Mendicute del Barrio
Licencidado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Navarra. Doctor en Medicina por la Universidad del País Vasco.
Médico Especialista en Oftalmología.
Jefe de Servicio del Servicio de Oftalmología del Hospital Universitario Donostia de San Sebastián.
Director Médico de Begitek Clínica Oftalmológica. Areas de interés: cirugía del segmento anterior (córnea, cristalino y cirugía refractiva).
Otros méritos: Vicepresidente de la Sociedad Española de Cirugía Ocular Implanto Refractiva (SECOIR). Autor-coautor de más de 50 artículos en revistas científicas. Autor-coautor de 7 libros y autor-coautor de más de 80 capítulos de libros. Autor de más de 200 presentaciones como comunicaciones libres o como comunicaciones por invitación en diferentes congresos nacionales e internacionales. Investigador principal de más de 10 proyectos de investigación y ensayos clínicos. Evaluador habitual de revistas científicas y de proyectos de investigación.
Director Médico para Relaciones Internacionales de Clínica Baviera
Julio Ortega-Usobiaga
Licenciado en Medicina y Cirugía, MD (U. Complutense de Madrid). Especialista en Oftalmología, vía MIR (HGU “Gregorio Marañón”, Madrid). Doctor en Medicina y Cirugía, PhD (U. Compl. Madrid), Sobresaliente cum laude). Diploma FEBOS-CR.
Director Médico para Relaciones Internacionales de Clínica Baviera. Miembro del Comité de Cirugía Refractiva, Aier Eye Hospital. Miembro del Comité de Investigación Clínica y Publicaciones, Clínica Baviera. Special Consultant of Aier Global Vision Care Management Co. (AGVC). Oftalmólogo en Clínica Baviera (Bilbao).
Profesor Titular de Oftalmología
Catedrático (acreditación ANECA)
CLÍNICA OFTALMOLÓGICA DR. PARAFITA
Manuel Ángel Parafita Mato
Profesor Titular Fisiología (1983), Oftalmología (1989), acreditación Catedrático (2009) en la Universidad de Santiago de Compostela, actualmente jubilado.
Director de Clínica Oftalmológica Dr. Parafita en Ribeira (A Coruña) desde 1993 a la actualidad.
Director de 6 proyectos de investigación financiados relativos a la superficie corneal, la refracción y las lentes de contacto.Director de la Revista Española de Contactología (2001-2007).
Ha publicado 67 artículos científicos (PubMed) y participado con numerosas comunicaciones y ponencias en congresos nacionales e internacionales.
Ha sido coautor de 2 libros y múltiples capítulos de libro, muchos de ellos en el ámbito de las lentes de contacto.
Hospital Ramón y Cajal (Madrid) y Centro Médico Mapfre (Majadahonda).
FRANCISCO PÉREZ BARTOLOMÉ, MD, PhD, FEBO, FICO
Universidad Complutense de Madrid (2006-2012).
Residencia de Oftalmología en el Hospital Clínico San Carlos (Madrid) (2013-2017).
Estancias tanto en el ICR de Barcelona como en el St Thomas Hospital de Londres.Actualmente, desempeña su actividad en el hospital Ramón y Cajal (Madrid) y en el Centro Médico Mapfre (Majadahonda).
SECREATRIO GENERAL SECOIR. Licenciado en Medicina y Cirugía en la Universidad Complutense de Madrid
Francisco Poyales Galán
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid y especializado en Oftalmología por la Universidad Autónoma de Madrid.
Es actualmente el Director Médico del Instituto Oftalmología Avanzada (IOA), donde su actividad se centra especialmente en el polo anterior: cirugía de cataratas, presbicia y cirugía refractiva.
Es autor de numerosas publicaciones y presentaciones en congresos nacionales e internacionales y miembro de las principales sociedades oftalmológicas a nivel nacional e internacional. En la actualidad ostenta el cargo de Director del Grupo Innova Ocular.
Su experiencia en el Bascom Palmer Eye Institute (Miami, EE.UU.) le hizo pionero de las técnicas de facoemulsificación para cirugía de cataratas en España. Ha realizado más de 30 000 procedimientos quirúrgicos hasta la fecha.
Médico licenciado en la Universidad de Córdoba, Oftalmólogo titulado en el Hospital Regional Universitario de Málaga, Subespecialidad en Córnea y Segmento Anterior en el Hospital Clínic de Barcelona (actualmente terminando el fellowship en Córnea y Segmento Anterior en este Hospital), FEBO (Felowship European Board of Ophthalmology), estudiante de PhD en la Universidad de Málaga. Miembro de SECOIR, ESCRS, ARVO y SAO.
Jefe de Servicio, Hospital Universitario de Torrejón.
PAZ RODRÍGUEZ AUSÍN
Fue médico Residente y posteriormente Adjunto de la Sección de Cornea del Hospital General Universitario Gregorio Marañón dos décadas.
Desde 2011, trabaja en el Hospital Universitario de Torrejón, en la Sección de Superficie Ocular y Cornea, y desde 2017 es Jefe de Servicio.
Sus áreas de interés dentro de la Superficie Ocular y Cornea, son los trasplantes, especialmente el Astigmatismo postqueratoplastia y la Topografia Corneal, habiendo participado en numerosos Cursos al respecto. Asimismo, el estudio de la Blefaritis y el ojo seco asociado a las diferentes etiologías y las tumoraciones ocupan gran parte de su actividad tanto investigadora como clínica.
TESORERO SECOIR. Licenciado en Medicina y Cirugía en la Universidad de Cádiz
Ramón Ruiz Mesa
El Dr. Ruiz se formó en la Universidad de Granada, y obtuvo su grado de doctor en Medicina y Cirugía en la Universidad de Cádiz en 1991. Realizó su formación enla Especialidad de Oftalmología en el Hospital General de la S. A. S. de Jerez de la Frontera, y completó su formación posteriormente en Madrid, Sevilla y Londres (1993-1996).
Inició su carrera profesional como Jefe de Servicio de diferentes hospitales gestionados por la empresa sanitaria José Manuel Pascual Pascual S. A. Desde 2004 está a cargo de la Dirección Médica y Fundación de la Clínica Oftalmológica OFTALVIST JEREZ.
El Dr. Ruiz en un activo investigador que ha participado y participa en varios estudios multicéntricos, tanto nacionales como internacionales, sobre lentes de alta tecnología. Resultado de esto, es autor o coautor de más de 10 artículos científicos y más de 100 comunicaciones a congresos nacionales e internacionales. Es además autor y coautor de dos libros sobre cirugía de cataratas y cirugía refractiva.
Además de a la SECOIR, el Dr Ruíz pertenece a las siguientes Sociedades Científicas: Sociedad Andaluza de Oftalmología (SAO), Sociedad Española de Oftalmología (SEO), European Society of Cataract and Refractive Surgery (ESCRS), American Society of Cataract and Refractive Surgery (ASCRS), International Society of Refractive Surgery (ISRS) Evaluador habitual de las Revista Indian Journal of Ophthalmology. Es miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Andaluza de Oftalmología.
En el entorno de la publicación científica, colabora como evaluador habitual de las revista Indian Journal of Ophthalmology.
Coordinador de Oftalmología en Leni tudes Medical Center & Research. Director de Clinsborges, Porto (Portugal).
JOSÉ SALGADO-BORGES, MD,PhD, FEBO
Coordinator of Ophthalmology at Lenitudes Medical Center & Research and Director of Clinsborges, Porto (Portugal)
Portuguese TFOS Ambassador.
Main areas of interest: Dry Eye diagnosis and treatment, tomography/biomechanics of the cornea and anterior segment, Keratoconus and quality of vision after cataract and refractive surgery
Catedrático de Oftalmología en la Universidad de Alcalá, Alcalá de Henares, Madrid.
MIGUEL A. TEUS
Catedrático de Oftalmología en la Universidad de Alcalá, Alcalá de Henares, Madrid.
Se licenció en Medicina y Cirugía en el año 1982 por la Universidad de Valladolid con la calificación de “Premio Extraordinario fin de carrera.”
Realizó la especialidad de Oftalmología vía MIR en el Hospital Ramón y Cajal de Madrid (1984-1988).
A lo largo de su carrera profesional ha publicado más de 184 artículos científicos (PubMed), ya ha impartido numerosas comunicaciones y conferencias invitadas en congresos nacionales e internacionales de la especialidad.
SECRETARÍA TÉCNICA SECOIR-HIGHLIGHTS C/ Marià Cubí, 4 - Pral | 08006 Barcelona Tel. +34 932.388.777 | Fax: +34 932.387.488 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
SECRETARÍA DE LA SOCIEDAD SECOIR C/ Castelló, 128, 7º planta | 28006 Madrid Tel. +34 913.836.000 | Fax: +34 913.023.926 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Para asistir a una sesión virtual tan solo necesita conectarse desde su dispositivo u ordenador, y haberse registrado previamente a través de la opción “Inscribirse”. Ver instrucciones aquí.